¿De qué están compuesto los alimentos?
¿De qué están compuesto los alimentos?
La alimentación es base de la prevención de enfermedades crónicas como diabetes, obesidad e hipertensión. Es por eso, que, cada día se crean más programas y estrategias de salud para fomentar estilos de vida saludables que incluyan una alimentación correcta.
Los alimentos tienen todo lo que nuestro cuerpo necesita para crecer sano desde que nos empezamos a formar en el vientre de la mamá y, toda la vida dependeremos de los beneficios que nos aportan. Por eso es importante que conozcas qué es lo que estás eligiendo consumir y dar a tu familia.
¿Qué es lo que contienen los alimentos que los hacen saludables?
Los alimentos nos aportan diferentes nutrimentos, (macronutrimentos: proteínas, grasas e hidratos de carbono) y micronutrimentos: vitaminas, minerales) fibra y agua.
· Las proteínas se encuentran en los productos de origen animal, (carne, pescado, pollo, huevo, leche, quesos). Nos ayudan a formar las células, mantener la masa muscular y forman parte de la composición de la sangre.
· Las grasas son fuentes de energía, nos ayudan a mantener la temperatura adecuada en el cuerpo y guardan parte de la energía que necesitamos para realizar nuestras actividades como caminar, respirar, dormir, pensar, etcétera. Existen dos tipos de grasas, las de origen vegetal y animal.
· Los hidratos de carbono (azúcares) También funcionan como fuente de energía, se encuentran en el pan, pasta, galletas, arroz, cereales, leguminosas, frutas, leche y en menor cantidad en las verduras. Su consumo es necesario pero debe ser moderado, pues en exceso pueden ocasionar aumento de los niveles de glucosa o ciertas grasas, como los triglicéridos.
· Las vitaminas y minerales se encuentran también en las frutas y verduras, necesitamos comer suficiente cantidad de éstos para que el cuerpo pueda absorber y utilizar todas las grasas, proteínas y carbohidratos que requiere. Se pueden preparar de diferentes maneras deliciosas para combinar en todos los tiempos de alimentos.
· La fibra se encuentra en las verduras, frutas, leguminosas y sobre todo en los cereales y sus derivados en sus variedades integrales como pan, pasta, arroz. Es un hidrato de carbono que no se absorbe por el aparato digestivo y es ahí donde se presentan sus principales beneficios, se puede encontrar como soluble e insoluble. Un aporte correcto de fibra ayuda a formar y expulsar las heces, de esta manera se disminuye el riesgo de estreñimiento. Además, también ayuda a disminuir la absorción de glucosa en la sangre, colesterol y triglicéridos. La sugerencia es que se consuman al menos 25 gramos de fibra al día, se puede asegurar este consumo de fibra al día comiendo 5 raciones de alimentos ricos en fibra, por ejemplo, desayuno, una manzana; media mañana, un cereal integral; comida, una verdura; media tarde, un cereal integral; cena, una verdura.
· Las bondades del agua son bastantes, una adecuada hidratación contribuye a mejorar el estado de ánimo, de concentración y de alerta. En general, se recomienda que se consuman entre 6-8 vasos de agua natural al día. Sin embargo, de acuerdo a la actividad física que realizas, esta recomendación puede cambiar. Acércate con un profesional de la nutrición y el deporte para que te asesore.
Para obtener los beneficios de estos nutrimentos, es importante que tu dieta sea balanceada y equilibrada, comer diariamente un mismo alimento, les quita la oportunidad a los otros alimentos de aportarte sus beneficios.
Las necesidades de nutrimentos varían en cada etapa de la vida. Si tienes dudas de cómo hacerlo, acércate con tu nutrióloga capacitado para darte la información correcta.
“Que tu alimento sea tu medicina y, que tu medicina sea tu alimento” (Hipócrates de Cos ).
miércoles, 1 de febrero de 2017
¿De qué están compuestos los alimentos?
Por: Nut. Leticia Huerta